EL PATO TIPINA O JALA PATO | ¿QUE SIGNIFICA?

 


En la selva peruana, especialmente en el cierre de las fiestas patronales también conocidos como "patronas", ya que estas fiestas se realizan en  honor a un patrón, en Tarapoto por ejemplo su patrona se realiza en honor  a la Santísima Cruz de los Motilones de Tarapoto, siendo el día central es el 16 de julio.

En Morales se celebra la patrona en honor a Santa Rosa de Lima y el día central es el 30 agosto de cada año.

¿QUE ES EL PATO TIPINA?

Es un juego que se realiza en el último día de una fiesta patronal, extendiendo una soga o cordel, con diferentes artículos que  incluyen un pato vivo como premio, de allí proviene el nombre de "pato tipina" , en este juego los participantes comienzan pandilleando hasta que se anuncia el pato tipina, los participantes  deben de intentar  arrancar los premios colgados en la soga mientras otros jalan de la soga para bajar y subir y no dejar que consigan arrancar los premios, el juego finaliza cuando los participantes logran arrancar el pato tipina que puede estar colgado directamente en la soga o metido en una caja de cartón.


El pato tipina según la historia se inicio a celebrar cuando los cazadores de una comunidad  llegaban a cazar un animal o  ave, lo colgaban y cada familia llevaba una parte para su hogar, el pato tipina representa la solidaridad y la virtud de compartir con los otros. Aunque se han visto muchos comentarios que creen que es muy criminal  destrozar a una ave viva, en la actualidad  se adopto una nueva forma de colocar al pato en un cartón con la finalidad de cuidar al ave.





Publicar un comentario

0 Comentarios