En la región San Martín durante las fiestas patronales se acostumbra a bailar LA PANDILLA una danza tradicional que se realiza en toda la amazonia Peruana.
LA PANDILLA: Es una danza amazónica que consiste en tener una pareja abrazarla y comenzar a pandillear al ritmo de la música típica de la selva.
LA PANDILLA GANA GUINNES WOLRD RECORDS
El 24 de junio ( Fiesta de San Juan) de 2017 alcanzó a escribir el nombre de Moyobamba en el libro de los Guinness World Records como la danza más grande del Perú.
La Pandilla logró ganar el GUINNES WORLD RECORDS donde muchas personas se reunieron en Moyobamba (capital de la Región), en total 1,585 parejas que alcanzaron ingresar al libro de los Record Guinness quienes estuvieron acompañados de la banda de música "Los Amazónicos".
LA BANDA TIPICA EN LA PANDILLA
Por lo general en las fiestas patronales se acostumbra a contratar o solicitar apoyo a una banda típica para que pueda acompañar con la música típica de la selva.
La banda típica esta compuesta por 3 miembros que cada uno entona su propio instrumento y que los cuales son los siguientes:
- El clarinete
- Un tambor
- Timbales
- Bombo
La unión de estos 4 instrumentos dan la música conocida como el Bombobaile, ya que el bombo es el principal instrumento que es un toque de 3 tiempos ta-ta-ta consecutivos da el baile de la pandilla amazónica.
0 Comentarios