AEROPUERTO Y SUS CARACTERISTICAS DE TARAPOTO “CAD. FAP GUILLERMO DEL CASTILLO PARADES TARAPOTO”


VISTA AEREA DEL AEROPUERTO DE TARAPOTO


El Aeropuerto de Tarapoto "Guillermo del Castillo Paredes" es una importante infraestructura aeroportuaria ubicada en la Región San Martín, específicamente en el Departamento y Provincia de San Martín, en el Distrito de Tarapoto. Con sus coordenadas geográficas de 06º30'31''S-076º22'24''W, se encuentra a solo 2 km de la Plaza de Armas de Tarapoto.

Historia y Operaciones:


El Aeropuerto de Tarapoto inició sus operaciones en el año 1960. Desde entonces, se ha consolidado como uno de los aeropuertos más importantes de la Región San Martín. Actualmente, es administrado por la empresa Aeropuertos del Perú (AdP), que obtuvo la concesión del Primer Grupo de Aeropuertos de Provincias el 11 de diciembre de 2006.


Infraestructura:


El aeropuerto cuenta con una pista asfaltada de 2600 metros de largo por 45 metros de ancho. Además, destaca su Torre de Control de cinco pisos, con una altura de 15 metros, que garantiza la seguridad y el control del tráfico aéreo en la zona.

Ubicación estratégica:

El Aeropuerto de Tarapoto es la principal puerta de entrada a la Región San Martín, una zona con innumerables recursos turísticos. Entre ellos se encuentran la Laguna Azul, ubicada en el Distrito Sauce, las Cataratas del Ahuashiyacu en la Provincia de San Martín, las Cataratas de Huacamaillo en el Distrito de San Roque de Cumbaza, el Mirador de la Cruz en la Provincia de Lamas, la Catarata de Chapawanca, el Barrio de los Nativos y el Castillo de Lamas, por mencionar algunos.

Importancia económica y turística:

Tarapoto, la ciudad donde se encuentra ubicado el aeropuerto, es uno de los centros comerciales más importantes de la Región San Martín y del Oriente Peruano. Está situada en las estribaciones de la Cordillera Azul, parte de la Selva Alta. La presencia del Aeropuerto de Tarapoto impulsa el desarrollo económico y turístico de la región, facilitando la llegada de visitantes nacionales e internacionales.

Características físicas del área de maniobras:


El Aeropuerto de Tarapoto cuenta con una pista de 2600 metros de largo por 45 metros de ancho, pavimentada con asfalto. El designador de pista utilizado es 17-35. El PCN (Número de Categoría de Resistencia del Pavimento) es de 51 F/C/X/T. La franja de pista se extiende a lo largo de 2600 metros hacia el oeste y 75 metros hacia el este. La calle de rodaje, conocida como Twy B, tiene dimensiones de 283 metros de largo por 23 metros de ancho. Asimismo, la plataforma de viraje cuenta con superficies de giro ubicadas en el lado derecho de la pista 35, con longitudes de 1900 y 2600 metros.


Conclusiones:


El Aeropuerto de Tarapoto desempeña un papel fundamental en la conectividad de la Región San Martín con el resto del país y el mundo. Su ubicación estratégica y las diversas atracciones turísticas de la región hacen de este aeropuerto un punto de partida ideal para los visitantes que deseen explorar la belleza natural y cultural de la zona. La infraestructura moderna y las operaciones eficientes del aeropuerto contribuyen al desarrollo económico y al crecimiento del turismo en la región.

Publicar un comentario

0 Comentarios