Inauguración del Primer Aeropuerto de Tarapoto: Un Histórico Evento en la Ciudad de Tarapoto

 

inicios del aeropuerto en Tarapoto

El 10 de agosto de 1937 quedará grabado en la historia de Tarapoto como el día en que se inauguró su primer aeropuerto. Ubicado en Partido Alto, este importante proyecto fue llevado a cabo bajo la dirección del ingeniero Ulises Reátegui Morey, hijo de Manuela Morey Arias, mientras que la ejecución estuvo a cargo del subprefecto César Reátegui Delgado, nieto de Camila Morey Arias. La junta constructora fue presidida por el señor Julio Samaniego, quien desempeñó un papel fundamental en la realización de esta obra trascendental.

La noticia de la inauguración del aeropuerto de Tarapoto fue recogida por el periódico "San Martín" de Moyobamba en su edición del 20 de agosto de 1937, brindando detalles sobre el evento y su importancia para la región. En el artículo se menciona que el vuelo inaugural fue realizado por un avión de la compañía Cóndor, partiendo desde Moyobamba hacia Tarapoto. El vuelo, en el que participó el Prefecto del departamento, señor Enrique Ayulo Laos, duró aproximadamente 40 minutos, uniendo así ambas ciudades en un viaje histórico.

Tarapoto aeropuerto Historia

La llegada del avión a Tarapoto fue recibida con gran entusiasmo por la multitud que esperaba ansiosa presenciar este acontecimiento sin precedentes. El señor Prefecto fue ovacionado y recibió aplausos por parte de los presentes, quienes expresaron su alegría y gratitud hacia el gobierno y los expertos pilotos de la compañía Cóndor. Tras el aterrizaje, el párroco Socimo Riva realizó una ceremonia de bendición del campo, siendo apadrinado por el Prefecto y la matrona de la ciudad, la señora Flor de María Reátegui Morey viuda de Ramírez Hurtado, quien representó a la esposa del presidente de la República, el General Benavides.

Durante el evento, el subprefecto de la provincia, don César Reátegui Delgado, expresó su agradecimiento al presidente de la República, al señor Prefecto, al gobierno y a los pilotos por hacer posible la construcción de este importante aeropuerto. El acto de inauguración concluyó con una invitación al señor Prefecto para ingresar a la ciudad de Tarapoto, donde fue recibido con manifestaciones de simpatía por parte de los ciudadanos.

La celebración continuó en la noche con un baile social ofrecido por la señora Flor de María Reátegui Morey viuda de Ramírez Hurtado en su domicilio. El evento contó con la asistencia de un gran número de personas, sin distinción política, y se prolongó hasta altas horas de la madrugada. El alcalde de Tarapoto declaró feriados los días 10 y 11 de agosto, y la ciudad se engalanó con banderas en señal de regocijo y alegría.

La fotografía adjunta, tomada del portal de Tarapoto Antiguo, muestra un avión de la compañía Cóndor en Moyobamba durante la década de 1930. Si bien no se puede confirmar que corresponda al momento exacto de la inauguración del aeropuerto de Tarapoto, ofrece una visión histórica de la época y de la importancia de la aviación en la región.

A pesar de que en la imagen se puede apreciar que el techo y las paredes del aeropuerto aún no estaban terminados, y que la pista requería mejoras, es evidente que este nuevo hito en la infraestructura de Tarapoto abría las puertas a un futuro prometedor. El primer aeropuerto de la ciudad representaba una conexión vital con otras regiones y una puerta de entrada al progreso y desarrollo.

La inauguración del aeropuerto de Tarapoto en 1937 marcó un momento trascendental en la historia de la ciudad. Este importante logro fue resultado del esfuerzo conjunto de destacadas personalidades locales y de la compañía Cóndor. Gracias a este aeropuerto, Tarapoto pudo abrirse al mundo y establecer vínculos comerciales, turísticos y culturales con otras regiones del país. Sin duda, el primer aeropuerto sentó las bases para el desarrollo y crecimiento de la ciudad en las décadas siguientes, convirtiéndose en un símbolo de progreso y conectividad.


Publicar un comentario

0 Comentarios